Bienvenidos a la Plataforma de Capacitación del Ministerio de Salud Pública

La Plataforma de Capacitación Virtual de Salud - “Ñembo’ea Mobyrygui”, está enmarcada en el Proyecto Salud Materna Intercultural, una cooperación entre el Ministerio de Salud Pública y Unicef, propuesta por la Dirección de Programas Comunitarios de APS – Salud Indígena y establecida por la Resolución Ministerial Nº2471/22.

Es una herramienta destinada a la formación y capacitación permanente en servicio del personal de Salud Pública Provincial, en todas sus áreas y niveles.

PRESENTACIÓN DE CURSOS

Para aquellos interesados en subir cursos a la plataforma, deberán presentar por nota dirigiéndose a la Subsecretaría de Atención Primaria y Salud Ambiental, el Proyecto de Curso siguiendo el “Instructivo para el Armado de Cursos” en la Disposición Nº50/23 (click aquí).

CONTACTO

Dirección: Tucumán 2174, 2° Piso (Posadas, Misiones), Dirección de Programas Comunitarios de APS – Salud Indígena

Email: capacitacionsaludmsp.misiones@gmail.com



    Cursos disponibles


    Mediante presentaciones en PowerPoint con exposición docente, escritos breves que acompañan y amplían las presentaciones, así como ejercicios y materiales complementarios, el curso  propone volver a valorar la función del registro, su importancia y sus usos en el sector salud.

    Plan de Capacitaciones Virtuales para Agentes Sanitarios, referentes y profesionales de Salud Indígena

    EMERGENCIAS Y PRIMEROS AUXILIOS

    Este curso se encuentra estructurado en módulos especializados que abordan desde el manejo de los primeros auxilios iniciales hasta técnicas vitales de soporte y control de hemorragias, cada módulo está cuidadosamente diseñado para brindar a los futuros coordinadores de viajes estudiantiles de la Provincia, las herramientas necesarias para actuar de manera rápida, precisa y coordinada en situaciones de emergencia.

    El equipo de instructores proporcionará una formación integral y actualizada, fomentando la adquisición de conocimiento teórico y de habilidades prácticas que salvan vidas. Al finalizar este curso, los participantes estarán preparados para afrontar situaciones de emergencias, ofreciendo un manejo efectivo y humano a quienes necesitan atención urgente y primordial en el ámbito pre hospitalario hasta el arribo del personal de salud.

    Contenidos

    Módulo 1Introducción a los primeros auxilios

    Módulo 2: Socorrer en una emergencia: los primeros pasos

    Módulo 3: Identificar el problema: evaluaciones primaria y secundaria

    Módulo 4: Los 5 pasos en la atención del paro cardiorrespiratorio y de la obstrucción de la vía aérea

    Módulo 5: Hemorragias y atención de heridas

    Módulo 6Lesiones en el tejido blando

    Módulo 7Quemaduras

    Módulo 8Lipotimias y escala AVDN

    Destinatarios

    El curso esta desarrollado para todas las personas que se desempeñaran como coordinadores de viajes estudiantiles según Decreto Nº2704 - en la ejecución de técnicas de primeros auxilios estandarizadas, con especial énfasis en la reanimación cardiopulmonar (RCP) y el uso del desfibrilador externo automático (DEA).

    Modalidad

    Virtual (autoadministrada)/Práctica Presencial



    MANEJO BÁSICO DE EMERGENCIAS PREHOSPITALARIAS PARA GUARDAVIDAS

    Este curso se encuentra estructurado en módulos especializados que abordan desde el manejo inicial del paciente politraumatizado hasta técnicas vitales de soporte y control de hemorragias, cada módulo está cuidadosamente diseñado para brindar a los Guardavidas de la Provincia, las herramientas necesarias para actuar de manera rápida, precisa y coordinada en situaciones de emergencia.

    El equipo de instructores proporcionará una formación integral y actualizada, fomentando la adquisición de conocimiento teórico y de habilidades prácticas que salvan vidas. Al finalizar este curso, los participantes estarán preparados para afrontar situaciones de emergencias, ofreciendo un manejo efectivo y humano a quienes necesitan atención urgente y primordial en el ámbito prehospitalario hasta el arribo del personal de salud.

    Contenidos

    Módulo 1:  Manejo inicial del paciente politraumatizado

    Módulo 2: Soporte vital básico para Guardavidas (BSL)

    Módulo 3: Control de hemorragias básicas

    Módulo 4: Taller presencial de destrezas prácticas

    Destinatarios

    El curso esta desarrollado para todos los integrantes del plantel profesional de Guardavidas de la Provincia de Misiones, pertenecientes a la Subsecretaría de Protección Civil, que necesiten adquirir habilidades y conocimientos esenciales para el manejo inicial de emergencias prehospitalarias y el cuidado de víctimas en situación críticas en la playa.

    Modalidad

    Virtual (autoadministrada)/Páctica Presencial


    MANEJO AVANZADO DE EMERGENCIAS PREHOSPITALARIAS

    Este curso busca promover la excelencia en el manejo del paciente traumático y no traumático, entre todos los profesionales que desarrollan su labor en el ámbito prehospitalario. El módulo AVANZADO promueve dicha escelencia en su búsqueda de disminuir la morbimortalidad mediante técnicas y procedimientos avanzados de evaluación y tratamientos de víctimas de trauma, soporte cardiovascular avanzado adulto/pediátricos y emergencias no trumáticas para enfermeros.

    Contenidos

    Módulo 1:  Manejo inicial del paciente politraumatizado avanzado

    Módulo 2: Soporte cardiovascular avanzado (SVA-ACLS)

    Módulo 3: Soporte vital avanzado pediátricos (SVAP-PALS)

    Módulo 4: Emergencias no traumáticas para enfermeros

    Módulo 5: Taller presencial de destrezas prácticas

    Destinatarios

    El curso avanzado está destinado a médicos, licenciados en enfermería y enfermeros que hayan aprobado el nivel básico, ya que estará centrado en la toma de decisiones rápidas y precisas en escenarios complejos y críticos.

    Modalidad

    Virtual (autoadministrada)/Páctica Presencial


    MANEJO BÁSICO DE EMERGENCIAS PREHOSPITALARIAS

    Este curso se encuentra estructurado en módulos especializados que abordan desde el manejo inicial del paciente politraumatizado hasta técnicas vitales de soporte y control de hemorragias, cada módulo está cuidadosamente diseñado para brindar a los profesionales de la salud, las herramientas necesarias para actuar de manera rápida, precisa y coordinada.

    El equipo de instructores proporcionará una formación integral y actualizada, fomentando la adquisición de conocimiento teórico y de habilidades prácticas que salvan vidas. Al finalizar este curso, los participantes estarán preparados para afrontar situaciones de emergencias, ofreciendo un manejo efectivo y humano a quienes necesitan atención urgente y primordial en el ámbito prehospitalario.

    Contenidos

    Módulo 1:  Manejo inicial del paciente politraumatizado

    Módulo 2: Soporte vital básico para proveedores de la salud (BSL)

    Módulo 3: Control de hemorragias básicas

    Módulo 4: Rescate vehicular básico y utilización de chaleco KENDRICK

    Módulo 5: Taller presencial de destrezas prácticas

    Destinatarios

    El curso esta desarrollado para todos los integrantes del sistema prehospitalario de la provincia, médicos, enfermeros, técnicos superiores en emergencias prehospitalarias y choferes de ambulancias, pertenecientes al Ministerio de Salud y al Parque de la Salud, que necesiten adquirir habilidades y conocimientos esenciales para el manejo inicial de emergencias prehospitalarias y el cuidado de víctimas en situación crítica.

    Modalidad

    Virtual (autoadministrada)/Páctica Presencial